Crowfounding en Verkami «Yurta» para el Etnomuseo de Siberia y Asia Central en Toledo
Crowfounding creativo para la adquisición de una «YURTA» #Verkami una idea de Carmen Arnau Muro antropóloga especialista en pueblos de Siberia y Asia Central, con el fin de adquirir una YURTA para este Etnomuseo único en Europa.
La totalidad del proyecto pretende acercar la forma de vida de los pueblos de Siberia y Asia Central mostrando sus viviendas. Una de las mejores formas de llegar a entender la manera de vivir de otras culturas, ambientándolas con sus correspondientes enseres, ajuares domésticos, trajes, instrumentos, etc. Es a través del conocimiento del otro como se puede llegar a comprender y valorar las diferentes culturas del mundo.
Carmen Arnau comenzó hace ya 15 años con el proyecto de crear un Etnomuseo de Siberia y Asia central , donde se pudiera encontrar todo tipo de información sobre los numerosos y diversos pueblos de esta zona. Es un compromiso personal, que espera contar con la complicidad de quien esté interesado en la diversidad cultural.
No puede faltar una “yurta” en el «Etnomuseo de Siberia y Asia central»!
Sin una de estas tradicionales viviendas del sur de Siberia y de Asia Central, el ETNOMUSEO estaría incompleto.
ACTIVIDADES GRATUITAS QUE SE REALIZAN EN EL ETNOMUSEO
Encuentros interculturales en primavera, fiestas infantiles, visitas guiadas, teatro en el «balagán»…
SOBRE Carmen Arnau Muro
Después de tomar contacto con la variedad de culturas a lo largo de muchos años, conviviendo con los chorses, jacasios, altainos, tuvinos, buriatos, yakutos, evenkos, hanti-mansi, etc… de haber conocido la calidad humana de sus gentes con valores como la solidaridad; la veneración a los mayores y a los antepasados; el respeto a los seres vivos, animales, plantas y la Naturaleza en general, adquirió el compromiso de dar a conocer su existencia, su diversidad, su riqueza cultural y su sentido ético de la vida.
En el 2014 traspasó la frontera de Siberia (Federación Rusa) y se adentró en Asia Central, primero, a través de la bibliografía y luego realizando los dos primeros viajes, empezando por Kazajstán.Continuará mientras pueda en esta labor de investigación, pero también de difusión, divulgación y concienciación de la diversidad de nuestro mundo, con la idea de que sea una contribución a la tolerancia, a través del conocimiento de «lo diferente».
RECOMPENSAS A CAMBIO
Ofrece recompensas de lo más atractivas según vuestra aportación en Verkami, desde 15€, que incluyen desde la visita guiada al museo, al libro «Chamanismo entre los chorses de Siberia«, un colgante-amulet , un taller de técnicas de relajación chamánica, una forma ancestral de conectar con la naturaleza y sus energías, tomar un delicioso té o comer dentro de la «yurta» y lo que te resultará inolvidable, es pasar un fin de semana en el maravilloso espacio interior de la «yurta», al estilo nómada.
etnomuseosiberia.org
fundacioncarmenarnaumuro.org
MÁS FOTOS
Flickr
ENTREVISTAS RADIOFÓNICAS
– No Es Un Día Cualquiera entrevista a Camen Arnau
– Carmen Arnau Muro – Siberia
DOSSIERS DE PRENSA
– La antropóloga Carmen Arnau Muro realiza diecisiete expediciones a Siberia.
– Carmen Arnau Muro, antropóloga: «He estado 18 veces en Siberia y seguiré yendo»
– Carmen Arnau Muro
– Toledo se acerca a la realidad de los pueblos indígenas de Siberia
– ‘Viajando en solitario por Siberia entre comunidades de indígenas’ por Carmen Arnau Muro
VÍDEOS
– Unfollow Mag – «Mi familia no comprendía que volviera a Siberia una y otra vez»
– Los Chorses, un pueblo de la taiga de Siberia
– Chamanismo Siberiano: Ritual de despedida del invierno
– Construcción e inaguración de un Balagan
– Chamanismo Siberiano: Ritual de inauguración de un «balagán», vivienda tradicional de Yakutia
– Construcción del «balagán», vivienda tradicional de Yakutia
– Siberia en los Montes de Toledo